24-03-2023
Sistema Integral de Gestión de Información del ICN

Directorio Académico

 
Investigador
Foto
 Cuautle Flores, Eleazar
Resumen curricular

Investigador del Departamento de Altas Energías desde 2002.

Cursó la licenciatura en Física y, posteriormente, la maestría en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Asimismo, realizó el Doctorado en el centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) IPN y estancias posdoctorales en el Laboratorio de Física de Altas Energías del Centro Brasileiro de Pesquisas Físicas en Brasil.

Ha publicado artículos en revistas arbitradas, en gran parte como miembro de la colaboración ALICE en el LHC, la colaboración FOCUS / E831 en Fermilab y otros como autor independiente, ha presentado sus trabajos en diversos eventos académicos nacionales e internacionales. Es docente a nivel licenciatura en la Facultad de Ciencias y en  el Posgrado en Ciencias Físicas, ambas dependencias de la UNAM y ha graduado estudiantes en ambos casos. Participa en proyectos CONACyT y PAPIIT relacionados con el experimento ALICE .

 

Materias que imparte
  • Montecarlo y Análisis de Datos en Física Experimental (Posgrado)
  • Física Moderna (Posgrado)
  • Curso Propedéutico en Física Moderna para la Maestría en Ciencias (Física) (Posgrado)
  • Física Moderna (Maestría)
  • Detectores para Altas Energías (Maestría)
  • Introducción a la Física de Partículas Elementales (Licenciatura)
  • Introducción a la Física de Partículas Elementales (Posgrado)
  • Introducción a la Física de Partículas Elementales I (Licenciatura)
  • Monte Carlo y Análisis de Datos en Física Experimental de Altas Energías (Doctorado)
  • Montecarlo y Análisis de Datos en Física Experimental (Posgrado)
  • Física de Partículas I (Licenciatura)
  • Física Nuclear y Subnuclear (Licenciatura)
  • Mecánica Clásica (Maestría)
  • Propedéutico: Física Moderna (Posgrado)
  • Seminario de Investigación II (Maestría)
Líneas de investigación
Desconfinamiento de la materia hadrónica, Experimento MPD en JINR, Física de altas energías, Física de colisiones de iones pesados
Premios, reconocimientos y distinciones
  • Sistema Nacional de Investigadores Nivel II (SNI 2013)
Proyectos
Título del proyecto Institución que financia Cobertura
Desarrollo y aplicación de códigos numéricos paralelos para el estudio de la dinámica del medio interestelar CONACyTInstitucional
Física de colisiones de iones en el experimento ALICEPAPIITInternacional
Estudio fenomenológico y experimental para caracterizar la materia hadrónica a densidad y temperatura altaCONACyTInstitucional
Nueva física en el experimento ALICE: nuevos detectores y física de fenómenos a energías del LHCPAPIITInternacional
El desconfinamiento de la materia hadronica a través del estudio de hadrones con extrañeza en el experimento ALICECONACyTInstitucional
Simulación monte carlo y la fenomenológica de colisiones de iones relativistasDGAPAInstitucional
Red Mexicana Científica y tecnológica para ALICE-LHCCONACyTNacional
Red Temática Mexicana Científica y Tecnológica para ALICE-LHC.CONACyTInternacional
Nueva física en el experimento ALICE: nuevos detectores y física de fenómenos a energías del LHCPAPIITNacional
Nueva física en el experimento ALICE: nuevos detectores y física de fenómenos a energías del LHCPAPIITNacional
Red Temática Mexicana Científica y Tecnólogica para ALICE LHCCONACyTInstitucional
Red Mexicana Cientifica y tecnológica para ALICE LHCCONACyTNacional
Fenomenología y experimento de colisiones protón-protón a energías del LHCPAPIITNacional
Fenomenología de colisiones protón-protón e ion-ion: fotoproducción en colisiones ultraperiféricas, fenómenos anisotrópicos y materia fuertemente interactuanteCONACyTNacional
Exploración teórica y experimental del diagrama de fase de cromodinámica cuánticaPAPIITNacional
Materia fuertemente acoplada en condiciones extremas con el MPD-NICAPAPIITNacional
Selección de publicaciones
Estudiantes y postdocs
Postdoctorado

Nombre Actividades
González Hernández, EmmaEstudiar diferentes modelos de producción de hadrones con extraneza con diferentes generadores de eventos tales como como EPOS 3, EPOS-LHC, PYTHIA y UrQMD, para entender mejor los resulatados de colisionadores, los cuales reportan un incremento en la producción como función de la multiplicidad. Estudiar eventos de alta multiplicidad en colisiones protón-protón e ion-ion para investigar fenómenos en la distribución de energía de rayos cósmicos donde los experimentos ven cambios repentinos. Estudiar decaimientos hadrónicos a muones para entender la el flujo muónico en rayos cosmicos, para buscar indicios del plasma de quarks y gluones en rayos cósmicos de alta anergía.
Tesis de licenciatura y posgrado

Título Estudiante Grado académico
Polarizacion de hiperones en el experimento ALICEMaldonado Cervantes, Ivonne AliciaDoctorado
Detección de muones atmosféricos en el experimento ALICE-LHCRodríguez Cahuantzi, MarioDoctorado
Correlaciones en multiplicidad e interacciones multipartonicas a energías del LHCDomínguez Rosas, EdgarMaestría
Estudio de las propiedades de jets en colisiones protón-protón con ALICESerkin, LeonidMaestría
Multiplicity and energy dependence of the transverse momentum distribution of charged hadrons in proton-proton collisionsIga Buitrón, Sergio ArturoMaestría
Correlaciones dihadrónicas con extrañeza en colisiones protón-protón a 7 TeV en ALICESánchez Castro, XitzelMaestría
Correlaciones azimutales dihadrónicas de corto y largo alcance en colisiones P+P y P+PBDíaz Naranjo, Roberto RaúlLicenciatura
Razones antibarion barion con contenido de extrañeza en conclusiones de iones pesados ultrarrelativistasGutiérrez Campos, AndreaLicenciatura
Evolución de las variables de forma en colisiones protonproton en el experimento ALICEPérez Lezama, EdgarLicenciatura
Conservación local de números cuánticosGrados Luyando, Juan ManuelLicenciatura
Simulación de un detector de cámara de placas resistivasRamírez Guadarrama, Dalia LuceroLicenciatura