Directorio Académico
Antígona se graduó en la licenciatura en física teórica en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en 1994. En 1997 concluyó la maestría en astronomía en el Instituto de Astronomía de la UNAM. Hizo su doctorado en el Posgrado de Ciencias de la Tierra de la UNAM con la tesis “Fijación de Nitrógeno por Relámpagos Volcánicos en el Marte Primitivo”, asesorada por el Dr. Rafael Navarro González.En 1997 cursó y se graduó en el Diplomado de Divulgación Científica impartido por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM. Obtuvo el doctorado con Mención Honorífica en el año 2000 y fue galardonada por la UNAM con la Medalla “Alfonso Caso”.
Realizó una estancia posdoctoral de dos años y medio en la Universidad Estatal de Pensilvania con el Dr. James Kasting. En el 2005 fue contratada como investigadora posdoctoral por el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) para trabajar con la Dra. Victoria Meadows como parte del Laboratorio Virtual de Planetas, un proyecto del Instituto de Astrobiología de la NASA.
En noviembre de 2006 se incorporó como investigadora en el Instituto de Ciencias Nucleares. Su investigación está enfocada al estudio de atmósferas planetarias, la detección remota de señales de vida, condros y las condiciones tempranas del disco que formó al sistema solar. Fungió como presidente de la Sociedad Mexicana de Astrobiología para el periodo 2011-2013 y para el periodo 2020-2021. Desde 1994 ha impartido más de 100 conferencias de divulgación sobre física, astronomía, astrobiología y desigualdad de género y violencias en la academia, ha colaborado con diversos medios y publicado 30 artículos de divulgación.
- Sistemas planetarios (Maestría)
- Laboratorio de Investigación Científica y Tecnológica II (Licenciatura)
- Sistemas Planetarios (Maestría)
- Temas Selectos de Astrofísica (Maestría)
- Temas Selectos de Astrofísica I: Astrobiología (Licenciatura)
- Temas Selectos de Astrofísica II: Astrobiología (Licenciatura)
- Astrobiología (Licenciatura)
- Astrobiología: Fundamentos Astrofísicos y Geológicos (Maestría)
- Química Planetaria (Licenciatura)
- Seminario de Investigación I (Maestría)
- Seminario de Investigación II (Maestría)
- Taller de Investigación en Ciencias Espaciales I (Licenciatura)
- Medalla (Congreso de la Ciudad de México 2022)
- Reconocimiento (UNAM 2017)
- Nombramiento (Sociedad Mexicana de Astrobiología 2011)
Título del proyecto | Institución que financia | Cobertura |
---|---|---|
Estudio sobre las condiciones de formación de condros en el disco protoplanetario a partir de experimentos de fusión en vacío | PAPIIT | Institucional |
Condiciones iniciales en el disco protoplanetario que generó al sistema solar derivadas de las propiedades petrológicas de condros de las meteoritas condríticas | CONACyT | Institucional |
Modelos atmosféricos de planetas habitables | PAPIIT | Institucional |
Stellar Effects on Planetary Habitability. | Mixto | Internacional |
Habitabilidad de planetas alrededor de estrellas jóvenes y estrellas activas | CONACyT | Nacional |
Efecto de la variabilidad de estrellas enanas M en la química atmosférica de planetas habitables | PAPIIT | Institucional |
Condiciones de formación de condros barrados y porfídicos a partir de la generación de fundidos experimentales | PAPIIT | Institucional |
Early Earth as an Exoplanet | Mixto | Internacional |
Estudio experimental del rol de la materia orgánica durante el calentamiento de micrometeoroides | CONACyT | Institucional |
Impacto de los rayos X y radiación UV producidos por fulguraciones en las atmósferas de planetas potencialmente habitables alrededor de estrellas enanas M | PAPIIT | Institucional |
- Citlalmitl: A Laser-based Device for Meteoritical Sample Fabrication with Arbitrary Thermal Histories
Hernandez-Resendiz, P; Cruz-Ramirez, H; U'Ren, AB; Cervantes-De la Cruz, KE; Segura, A
The Planetary Science Journal, 2020, 1 (2), 34 - What is Astrobiology?
Segura, A; Ramírez Jiménez, SI; Lozada-Chávez, I
Libro: Astrobiology and Cuatro Cienegas Basin as an analog of early Earth Springer Nature, Suiza 2020; 5(Cuatro Cienegas Basin: An endangered and hyperdiverse oasis): Páginas: 1-30 - Astrobiology and planetary sciences in Mexico
Cervantes de la Cruz, K; Cordero Tercero, G; Gomez Maqueo Chew, Y; Lozada-Chávez, I; Montoya, L; Ramírez Jiménez, SI; Segura, A
Libro: Astrobiology and Cuatro Cienegas Basin as an analog of early Earth Springer Nature, Suiza 2020; 5(Cuatro Cienegas Basin: An endangered and hyperdiverse oasis): Páginas: 31-74 Meteorito Allende. La roca que vio nacer al Sistema Solar
Cervantes-De la Cruz, KE; Segura, A
¿Cómo ves?, 2020, 22 (258), 28-31- Las meteoritas de Allende
Cervantes de la Cruz, KE; Segura, A; Libia, B
Revista de la Universidad de México, 2020 (860), 138-141 - Modeling repeated M Dwarf flaring at an Earth-like planet in the habitable zone: Atmospheric effects for an unmagnetized planet
Tilley, MA; Segura, A; Meadows, V; Hawley, S; Davenport, J
Astrobiology , 2019, 19 (1), 64-86 - Abiotic O2 levels on planets around F, G, K, and M Stars: effects of lightning-produced catalysts in eliminating oxygen false positives.
Harman, CE; Felton, R; Hu, R; Domagal-Goldman, S; Segura, A; Tian, F; Kasting, JF
Astrophysical Journal, 2018, 866 (1), 56 - UV Surface environment of earth-like planets orbiting FGKM stars through geological evolution
Rugheimer, S; Segura, A; Kaltenegger, L; Sasselov, D
Astrophysical Journal, 2015, 806 (1), 137 - Abiotic ozone and oxygen in atmospheres similar to prebiotic Earth
Domagal-Goldman, SD; Segura, A; Claire, MW; Robinson, TD; Meadows, VS
Astrophysical Journal, 2014, 792 (2), 1-15 - The effect of a strong stellar flare on the atmospheric chemistry of an earth-like planet orbiting an M Dwarf
Segura, A; Walkowicz, LM; Meadows, V; Kasting, J; Hawley, S
Astrobiology , 2010, 10 (7), 751-771 - Nitrogen fixation on early Mars by volcanic lightning and other sources
Segura, A; Navarro-Gonzalez, R
Geophysical Research Letters, 2005, 32 (5), L05203
Nombre | Actividades |
---|---|
Cervantes De la Cruz, Karina Elizabeth | Condiciones iniciales en el disco protoplanetario que generó al Sistema Solar derivadas de las propiedades petrológicas de condros de las meteoritas condríticas |
Cervantes De la Cruz, Karina Elizabeth | Condiciones iniciales en el disco protoplanetario que generó al Sistema Solar derivadas de las propiedades petrológicas de condros de las meteoritas condríticas |
Título | Estudiante | Grado académico |
---|---|---|
Pérdida atmosférica de planetas alrededor de enanas M | Neves Ribeiro do Amaral, Laura | Doctorado |
Construcción de una comunidad virtual para la divulgación de la astrobiología | Rubio García, Arturo | Doctorado |
Producción de metano abiótico en planetas habitables | Guzmán Marmolejo, Andrés | Doctorado |
Historias térmicas de condros barrados de olivino a partir de fundidos experimentales de silicatos. | Hernández Reséndiz, Patricia | Maestría |
Estudio experimental del rol de las historias térmicas asociadas al modelo de onda de choque para la formación de condros | López Holguin, Alejandra | Maestría |
La participación del carbono en la formación cristaloquímica de condros porfídicos | Quintana Leal, Ariadna | Maestría |
Efecto de la radiación ultravioleta de una fulguración de una estrella enana m activa en una atmósfera similar a la del Proterozoico | Ramos Banegas, David Antonio | Maestría |
Pérdida de masa atmosférica por erosión de vientos estelares en planetas alrededor de estrellas M de la secuencia principal | Zendejas Domínguez, Jesús | Maestría |
Clasificación de la condrita NWA-M por medio de métodos no destructivos | Montoya Pérez, Miguel Ángel | Maestría |
Elementos teóricos para la construcción de una comunidad virtual para la divulgación de la astrobiología | Rubio García, Arturo | Maestría |
Falsos positivos de bioseñales generados por una fulguración en atmósferas con CO2 de planetas en la zona habitable de estrellas enanas M | Miranda Rosete, Antonio Arturo | Maestría |
Análisis de la evolución de trampa para protoplanetas en discos sujetos a fotoevaporación | Álvarez Meraz, Ramiro | Maestría |
Concentración de óxido nitroso (N2O) como posible señal de vida en exoplanetas | Sánchez Jiménez, Mónica Marlen | Licenciatura |
Efectos de fulguraciones de enanas tipo M en atmósferas de planetas tipo Tierra | Miranda Rosete, Antonio Arturo | Licenciatura |
La concentración de amoniaco como posible señal de vida en exoplanetas | Coronel Silva, Cesar Leonardo | Licenciatura |
Química prebiótica en atmósferas de planetas habitables alrededor de estrellas enanas M activas | Nava Sedeño, Josué Manik | Licenciatura |